La Metropolitana

Un estudio multidisciplinario que se enfoca en llevar la belleza a nuevos espacios

0801
por Rodrigo Escobedo, socio fundador
fotografía Maureen M. Evans

Hay un tiempo en la vida de algunos, en el que tenemos que detenernos en frío, como con una parálisis simbólica, para poder observar lo que se mueve alrededor. Son momentos de ánimo, decisivos, los parteaguas, los chingones y, sobre todo, los que dan miedo. Pero también los que te empujan. Es cuando algo te dice que la única forma de ver lo que hay del otro lado es saltando. Y saltamos.

 

Ese momento decisivo sucedió en 2008. En ese año, todos los que aparecen a continuación tuvieron las agallas —porque hay que ser valientes— de iniciar el proyecto que cambiaría su vida. Al lado de ellos celebramos 10 años de trabajo, de golpes con chispas de gloria y de sorpresas que saben a orgullo propio, del bueno, del neto.

 

En 2008 nació La Metropolitana. Lo sabemos porque ésa es la fecha en la que registramos nuestra página de internet. ¿Que éramos en ese momento? No mucho. De los cuatro socios iniciales, dos estábamos terminando la carrera de Diseño de Mobiliario en Centro, y los otros dos lo harían un semestre después.

 

Somos la generación de la incertidumbre. Fuimos parte de un modelo educativo que nos hizo pensar en una opción laboral propositiva. Fundamos este proyecto con la idea de no tener que trabajar para nadie, pero el resultado fue que terminamos trabajando para muchos. Al principio lo hicimos muy cerca de marcas de alcohol, era la época de Jägermeister y esa clase de fiestas en las que en lugar de perico se mezclaba Redbull con cualquier cosa. La época en que Maco se hacía en el sótano de un edificio y el after era en el Rioma o en el Continental.

Ese año también llegamos a la Juárez. Nuestra primera oficina y fábrica —si al cuarto de atrás de un departamento le podemos llamar fábrica— se encontraba en el departamento D2 del edificio Vizcaya. La calle apestaba porque el concreto estaba roto y se filtraba un agua que se convertía en un fango extraño. La colonia estaba vacía, en nuestro edificio las rentas costaban como 10 mil o 12 mil pesos, y con 2 millones podías comprar una casa bastante grande. En la zona había cantinas que hoy ya no existen, panaderías de las viejas y baratas,  ningún local decía que era “de barrio”.

 

Ahora todo es diferente. Ya no estamos en la Juárez y tenemos una fábrica muy grande en la Doctores. Hacemos muebles de madera sólida, hay 70 personas trabajando en el proyecto, y de los cuatro socios iniciales, ya sólo somos tres. Trabajamos principalmente para restaurantes y hoteles, aunque en estos
10 años hemos hecho de todo, desde museografía hasta interiorismo, tiendas y obras de teatro. Hemos cometido tantos errores que ya perdimos la cuenta. No elegimos andar por el camino fácil y eso tiene su precio, pero también enormes ventajas. Creo que estamos cerca de llegar a la madurez. Ahora actuamos con mayor responsabilidad, somos más ordenados y efectivos, pero las crudas son mucho peores.

 

La Metropolitana es un estudio multidisciplinario que se enfoca en llevar la belleza a nuevos espacios. Sus áreas de especialidad son Mobiliario, Arquitectura, Interiorismo y Gráfica. El equipo está conformado por Rodrigo Escobedo, Mauricio Guerrero y Alejandro Gutiérrez.

 

Conoce más proyectos que nacieron a la par de nosotros:

Patisserie Dominique / NRMAL / Goodbye FolkReptilectric de Zoe / Vice / MANCANDY  / Tercerunquinto / Todo nada


Ediciones anteriores

192

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes

El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

1604
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

Rretiemble: Tienda / galería / café

Rretiemble es un estallido de energía, una chispa constante de creatividad, y la celebración de la fuerza […]

2609
192

Saravia Girls y la fortaleza de una comunidad

Lo que toca lo transforma en energía: de creación, de movimiento, de conjunción. Lorena Saravia tiene esa […]

2204
192

CENTRO: Desfile de graduación diciembre 2023

Centro desfile 2023 En medio de un entorno de celebración y creatividad es que —cada seis meses— […]

1701
192

Made in Prada

Es en la fugacidad de la pasarela que el verdadero know-how o savoir faire que hay detrás […]

1505
192

Mujeres Laguna

En la colonia Doctores, entre máquinas de hilo abandonadas y herrería color verde pistache, se ha ido […]

1204