Carta editorial: “#FUTBOL”

El futbol es un “recipiente gigantesco al que le cabe todo: emociones, ilusiones, cataclismos, sueños, pesadillas, opiniones, desencuentros…”, lo recita Jorge Valdano y su paralelismo es perfecto cuando pensamos en las vicisitudes que implicó realizar esta edición. La idea vino de un querido amigo y colaborador de 192, Óscar Turco, que un día cualquiera marcó el teléfono y nos preguntó si sabíamos que la Copa del Mundo se realizaría, por única vez en años, tal vez en siglos, durante noviembre y no en el verano como lo dice la norma. Era nuestra oportunidad para hacer una edición sobre futbol.

 

Echar a andar esta idea no requirió mucho pensamiento. Si la pasión nos mueve desde hace 14 años para hacer esta revista y el futbol es una de las grandes pasiones de la sociedad, había entonces un lugar común, un punto de partida desde dónde empezar. Como aquel balde gigantesco, la aventura para abordar un tema como el futbol pasó por un sinfín de derrotas, triunfos y, hay que decirlo, emociones. No es nuestra industria inmediata y los obstáculos para lograr nuestros objetivos fueron muchos. Pero también implicaba un nuevo reto, y para eso, nuestro equipo se pinta solo.

 

Esta edición abraza el juego en su expresión globalizada —el futbol es popular—, pero con ideas que van un poco más lejos y que se traducen en palabras, arte, moda, arquitectura, esas industrias que a su vez siempre han abrazado a esta publicación. Es increíble cómo un deporte y todo su alrededor —los jugadores, la afición, sus repercusiones como un fenómeno social inagotable—, despierta la curiosidad y las pasiones, y ambas pueden llegar a ser de una fuerza exageradamente humana.

 

‘¡Lo logramos!’ Nos repetíamos esa frase al cierre de la edición y después de muchos obstáculos bien y mal librados. Al final, a lo largo de estas páginas están nuestros héroes y todo lo que amamos de ellos —Jorge Campos y Rafa Márquez—; nuevas figuras que serán emblemáticas, como el combo de mujeres que están rompiéndola en la industria; además del resto del espíritu de Revista 192 vaciado en distintas historias.

 

Como en el futbol, esta edición también es una aventura colectiva y terminó de ser lo que es gracias a nuestro equipo, a nuestros colaboradores, y a siete personas que sin deberla ni temerla sumaron tremendamente para hacerla realidad. Turco, Alma Peña, Karina Montalbán, Gael Debois, Alfredo Rosales y Nora Cedeño: gracias por ayudarnos a hacer una edición de ensueño.

 

Leíamos por ahí que la magia de ver un partido de futbol está en que lo que siente el espectador es tan auténtico e imprevisible, que siempre parecerá la primera vez. Esperamos que con esas mismas emociones se repita el ritual de ver y leer esta revista: ¡va con mucha pasión!

 

—Danaé Salazar y Fabiola Zamora

fotografía David Franco para TRECE/13 entrevista Juan Carlos Martín

fotografía Fabiola Zamora entrevista Danaé Salazar video Emilio Ordoñez estilismo Luis Garcia Serrano maquillaje Maripili Senderos pelo Octavio León asistente de foto Sarid Maldonado asistentes de estilismo Carli Sanper y Ana Serrano retoque digital Ahuehuete locación The Fashion Residence joyería de la colección Panthère de Cartier toda la ropa Dior


Ediciones anteriores

192

Alonso Ruizpalacios

Alonso Ruizpalacios es, sin duda, uno de los artistas mexicanos más completos. Ha logrado formarse como actor, […]

2504
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Carta editorial: “Homme”

SOMOS TODOS. Nuestra postura es de diálogo, interacción y equidad. Siempre hemos dado —y lo seguiremos haciendo— […]

1103
192

Juanpalitoschinos: El nuevo citypopdiscohousegodín…

Los 70 fue una década en donde el amor predominó. Todos sabemos que estuvo llena de glamour, […]

1911
192

Erre Tres

La búsqueda de identidad es un viaje multifacético, es compleja, confrontativa y al mismo tiempo sanadora, es […]

1211
192

Delirio Tropical: Tras bambalinas

En un futuro no muy lejano, cuando el público, la prensa y el talento recuerden la noche […]

2210
192

BRUSES: Señorita revolución

Desde Tijuana hasta los escenarios, Amalia Ramírez ha recorrido un camino lleno de desafíos, autodescubrimiento y amor […]

1110
192

Alejandro Speitzer versus Alberto Guerra

En la frontera entre Venezuela y Colombia está el desierto de La Guajira colombiana, en el mar […]

3009