El futbol es un “recipiente gigantesco al que le cabe todo: emociones, ilusiones, cataclismos, sueños, pesadillas, opiniones, desencuentros…”, lo recita Jorge Valdano y su paralelismo es perfecto cuando pensamos en las vicisitudes que implicó realizar esta edición. La idea vino de un querido amigo y colaborador de 192, Óscar Turco, que un día cualquiera marcó el teléfono y nos preguntó si sabíamos que la Copa del Mundo se realizaría, por única vez en años, tal vez en siglos, durante noviembre y no en el verano como lo dice la norma. Era nuestra oportunidad para hacer una edición sobre futbol.
Echar a andar esta idea no requirió mucho pensamiento. Si la pasión nos mueve desde hace 14 años para hacer esta revista y el futbol es una de las grandes pasiones de la sociedad, había entonces un lugar común, un punto de partida desde dónde empezar. Como aquel balde gigantesco, la aventura para abordar un tema como el futbol pasó por un sinfín de derrotas, triunfos y, hay que decirlo, emociones. No es nuestra industria inmediata y los obstáculos para lograr nuestros objetivos fueron muchos. Pero también implicaba un nuevo reto, y para eso, nuestro equipo se pinta solo.
Esta edición abraza el juego en su expresión globalizada —el futbol es popular—, pero con ideas que van un poco más lejos y que se traducen en palabras, arte, moda, arquitectura, esas industrias que a su vez siempre han abrazado a esta publicación. Es increíble cómo un deporte y todo su alrededor —los jugadores, la afición, sus repercusiones como un fenómeno social inagotable—, despierta la curiosidad y las pasiones, y ambas pueden llegar a ser de una fuerza exageradamente humana.
‘¡Lo logramos!’ Nos repetíamos esa frase al cierre de la edición y después de muchos obstáculos bien y mal librados. Al final, a lo largo de estas páginas están nuestros héroes y todo lo que amamos de ellos —Jorge Campos y Rafa Márquez—; nuevas figuras que serán emblemáticas, como el combo de mujeres que están rompiéndola en la industria; además del resto del espíritu de Revista 192 vaciado en distintas historias.
Como en el futbol, esta edición también es una aventura colectiva y terminó de ser lo que es gracias a nuestro equipo, a nuestros colaboradores, y a siete personas que sin deberla ni temerla sumaron tremendamente para hacerla realidad. Turco, Alma Peña, Karina Montalbán, Gael Debois, Alfredo Rosales y Nora Cedeño: gracias por ayudarnos a hacer una edición de ensueño.
Leíamos por ahí que la magia de ver un partido de futbol está en que lo que siente el espectador es tan auténtico e imprevisible, que siempre parecerá la primera vez. Esperamos que con esas mismas emociones se repita el ritual de ver y leer esta revista: ¡va con mucha pasión!
—Danaé Salazar y Fabiola Zamora

fotografía David Franco para TRECE/13 entrevista Juan Carlos Martín

fotografía Fabiola Zamora entrevista Danaé Salazar video Emilio Ordoñez estilismo Luis Garcia Serrano maquillaje Maripili Senderos pelo Octavio León asistente de foto Sarid Maldonado asistentes de estilismo Carli Sanper y Ana Serrano retoque digital Ahuehuete locación The Fashion Residence joyería de la colección Panthère de Cartier toda la ropa Dior
Aquí los artículos e historias que conforman esta edición:
INTERVIEW
| Jorge Campos: un fuera de serie | Ana Valeria Becerril | History of a thread | La esencia de una ciudad | Una nueva era | Del cielo a la tierra |
Elévalo | Como en el cine | Tres versiones un solo corazón | Go eyes! | Artesanos de lo exótico | Pacífico | 185 años de historias | La Baja | Terreno de fuego | El partido imaginario | Rafa Márquez | Tenaces | Terrazo | La casa del trofeo | La cáscara | Estadio Akron: territorio Sagrado | Cada quien su cascarita |
Pronto el resto de el contenido de #Futbol192…
Ediciones anteriores

Nailea Norvind y Natalia López Gallardo
Descubrir el universo de emociones de las figuras protagónicas de una película mexicana que se muestra sin […]

Del cielo a la tierra
Dentro y fuera de la cancha, desde el Abierto de Francia —para donde Louis Vuitton crea los […]

La casa del trofeo
Durante más de 30 años, inspirada en los deportes y haciendo despliegue de su excelencia artesanal, Louis […]

Pablo Lopez Luz: Terrazo
Las fotografías de canchas de futbol presentadas en esta edición pertenecen al proyecto Terrazo, de Pablo Lopez […]

Rafa Márquez
El káiser de Zamora ¿Quién le habrá puesto a Rafa Márquez el Káiser de Zamora? Probablemente el mítico narrador […]

El partido imaginario
El partido imaginario Cuando era pequeño y viajaba en carretera con mi familia, lo que más quería […]

Estadio Akron: territorio sagrado
ESTADIO AKRON El futbol es esencial, vital, en la vida de los fanáticos del deporte. Para quienes […]